El equipo Ferrari no quiso destapar todas sus cartas en los primeros test de Jerez. Según la publicación alemana Auto Motor und Sport, la escudería italiana no exprimió su motor V6 en el circuito andaluz y solo se limitó a probar la fiabilidad de sus componentes.
La publicación germana se basa en un análisis de las velocidades punta registradas en Jerez. Ese análisis descubre que las cinco primeras posiciones en cuanto a velocidades punta las marcaron monoplazas con motor Mercedes.
La primera posición en ese ránking fue para el Williams de Felipe Massa, que marcó 286 km/h en la recta de meta y alcanzó los 307 km/h en la zona más rápida del circuito.
La diferencia es significativa si la comparamos con el primer monoplaza con motor Ferrari, que fue el F14T pilotado por Kimi Raikkonen. El finlandés marcó 268 km/h en la recta de meta y solo llegó a los 289 km/h en el tramo más rápido. Es decir, los motores Ferrari rodaron unos 20km/h más lentos que los Mercedes.
AMuS sospecha que el fabricante italiano limitó la potencia de los propulsores en Jerez para concentrarse exclusivamente en la fiabilidad:
“Ferrari ha admitido que no desplegaron toda su potencia en Jerez porque solo era la primera prueba para las nuevas y sofisticadas unidades de potencia V6 turbo”
La publicación alemana también cita a Niki Lauda, ahora directivo de Mercedes, asegurando que en sus motores no hubo ningún tipo de limitación en Jerez:
“Fuimos hasta el límite que nos fue posible, no tendría ningún sentido ir deliberadamente más lentos. No habríamos aprendido nada si no hubiéramos ido al límite”
PD. Si los motores Ferrari rodaron limitados en Jerez podríamos ver un importante salto cualitativo en los test de Bahréin, que arrancan mañana mismo.